Consejos para que las empresas mejoren su compromiso con los vídeos en las redes sociales
Para las empresas que publican vídeos en las redes sociales, una de las métricas más importantes es sin duda la participación. Dado que se trata de un seguimiento de la respuesta de los espectadores en función de la duración del visionado y del grado de interacción con el contenido de las redes sociales, es una buena medida de la eficacia del vídeo y de su rendimiento.
En general, los vídeos tienen un buen historial de captación de espectadores, mejor que cualquier otro tipo de contenido en las redes sociales. Dicho esto, siempre se puede mejorar, y estos 5 consejos te ayudarán a mejorar el compromiso de tus vídeos en las redes sociales:
1. Asegúrate de que la duración del vídeo no es demasiado larga
En general, la capacidad de atención del usuario medio de las redes sociales no es tan alta, por lo que es poco probable que los vídeos largos retengan a los espectadores. Por eso, siempre es mejor crear vídeos cortos de entre 1 y 2 minutos de duración, que tienen muchas más posibilidades de retener a los espectadores hasta el final y convertirlos con la llamada a la acción. Tenga en cuenta que este intervalo no es inamovible, y que para algunos temas y tipos de vídeos puede ser posible una duración ligeramente superior. Por otro lado, para algunos puede ser conveniente mantenerlo por debajo de un minuto.
2. Sea conciso y directo
Debido en parte a la corta duración de los vídeos en las redes sociales, es mejor ser sucinto y directo a la hora de exponer tus puntos. Hay que tener en cuenta que la mayoría de los espectadores decidirán si quieren ver el resto del vídeo en los primeros 10 segundos, por lo que ser directo es la mejor manera de convencerles de que se queden en ese tiempo.
3. Añade subtítulos a tus vídeos
Entre los navegadores que silencian automáticamente las ventanas y los dispositivos móviles con el volumen bajado, es probable que un gran número de sus espectadores no escuchen sus vídeos. Por eso es importante que les añada subtítulos, para aumentar la probabilidad de atraer a los espectadores y transmitir su mensaje sin tener que recurrir a la voz en off. En algunos casos, es posible que quiera prescindir de las convenciones y utilizar subtítulos que sean atractivos y destaquen por sí mismos.
4. Plantee preguntas a su público
Si quieres que tus espectadores te respondan, ¿qué mejor manera que haciéndoles preguntas? Plantear una pregunta (o dos) en su vídeo puede sustituir o ser utilizado junto con una llamada a la acción, y provocará respuestas que ayudarán a aumentar los niveles de compromiso.
5. Crear vídeos sobre temas que son tendencia
Es importante estar atento a las tendencias y, si es posible, utilizar la captura de vídeo para crear vídeos sobre temas relacionados con ellas y con tu negocio. La gente tiende a querer participar en la conversación sobre las tendencias, por lo que un vídeo que les dé esa oportunidad es probable que obtenga muchas respuestas.
No te equivoques, hay otros factores que influyen en la participación, como la calidad del vídeo, los temas, el estilo e incluso tu estrategia general en las redes sociales. Como regla general, deberías preguntarte: ¿Querría seguir viendo este vídeo y es algo que respondería, compartiría o me gustaría?
Conclusión:
Con la ayuda de los consejos mencionados anteriormente, deberías ponerte en el camino correcto, pero para mejorar realmente el compromiso también deberías experimentar, hacer un seguimiento y aprender de todos y cada uno de los vídeos. Al fin y al cabo, mejorar el compromiso conducirá en última instancia a más conversiones, por lo que avanzar lenta pero constantemente en la dirección correcta es algo positivo para cualquier negocio.