¿Debe pasar de la tienda online a la física?
Parece que hoy en día se puede comprar de todo. Desde vacaciones exóticas hasta comestibles, hay innumerables tiendas online que parecen tenerlo todo. Con toda esta oferta de compras en línea, ¿por qué iba a elegir alguien abrir un negocio en una tienda física? Resulta que a los consumidores les siguen gustando las tiendas físicas, y puede que sea el momento de llevar su tienda a la comunidad local.
¿Estás pensando en pasar de un negocio online a una tienda física? En la siguiente guía hablaremos de si es la mejor opción para ti y tu negocio.
Volver a lo físico
Aunque el mundo se vuelca en Internet, los consumidores siguen prefiriendo comprar en los comercios físicos a hacerlo en los electrónicos. Esto es una buena noticia para los negocios establecidos en la comunidad que se han ganado un espacio entre los clientes locales. Los que tienen negocios en línea todavía tienen la oportunidad de hacer la transición para incluir las tiendas físicas en su estrategia.
A la gente le gusta ver los productos antes de comprarlos, y eso no es posible en línea. El aumento de las reseñas y otras formas de «probar» virtualmente una compra antes de pasar por caja aún no han colmado este vacío para los clientes. Tener una tienda física significa que los compradores pueden tomar mejores decisiones de compra. La gente es visual y le gusta ver las cosas antes de comprometerse a comprar. Tanto los compradores jóvenes como los mayores prefieren sentir y ver los productos antes de comprarlos.
La vuelta a lo físico significa también el regreso de la experiencia del cliente. En el mercado actual impulsado por Internet, a menudo parece que los sitios web actúan más como ordenadores que como humanos. Los clientes siguen queriendo interacciones positivas con seres humanos reales, y esto es algo que es difícil de reproducir en línea. Las interacciones cara a cara con los clientes proporcionan información en tiempo real y permiten establecer relaciones genuinas.
Diferentes desafíos
Aunque hay muchas razones para pasarse a la venta al por menor, esto plantea nuevos retos. Disponer de un local comercial conlleva sus propias dificultades, como la elección de una ubicación, el pago del espacio de la tienda y la contratación de empleados. Cuando tu base de clientes es remota, no tienes que preocuparte de contratar a personas que te ayuden con el stock, la limpieza o la caja. Estos empleados requieren formación, pero también son un activo valioso para su negocio. Son la cara de su marca de una manera que su sitio web nunca podría.
El mayor obstáculo para las tiendas presenciales es mantener el espacio y dominar el diseño. Su espacio comercial dice mucho de su negocio. Controla por completo el modo en que los clientes interactúan con su marca y sus productos. Un espacio adecuado atrae a más clientes, mientras que un espacio incorrecto puede dañar tu reputación. Por suerte, hay muchas herramientas y recursos estupendos para los propietarios de tiendas físicas que te da la libertad de encontrar el equipo que necesitas. Comprometerse con una tienda presencial significa comprometerse con más responsabilidades, pero todo se verá recompensado con la satisfacción de los clientes.
El futuro de las empresas
El futuro de los negocios pasa por encontrar el equilibrio adecuado entre las tiendas físicas y las tiendas online. Tener un sitio web como negocio te ayuda a encontrar una mayor audiencia, mientras que una tienda física te da una ventaja sobre la competencia. Los días de las tiendas físicas no han terminado, y corresponde a las empresas innovadoras provocar nuevos cambios en el mercado.
No hay una respuesta única para todos los negocios, pero las tiendas físicas podrían ser la solución a los problemas de las empresas modernas. Las tiendas físicas devuelven el protagonismo a los clientes y a la comunidad. Si estás preparado para construir relaciones reales con los clientes y desafiar a tu negocio, ¡haz el cambio de lo digital a lo físico!