Consejos de presupuesto para los nuevos empresarios
Enhorabuena.
Por fin has decidido tomar las riendas del negocio y lanzar el proyecto de tus sueños. Los planes están dibujados, las conexiones están hechas, ¡e incluso has conseguido la financiación que necesitas para empezar!
¿Listo para ponerse a ello? Es hora de hacer un presupuesto. Esto puede ser tedioso, pero es fundamental para el éxito financiero.
Hemos reunido algunos consejos útiles para que saques el máximo partido a tu nuevo negocio y lances tu sueño de la forma que siempre has imaginado. Estos consejos te ayudarán a establecer objetivos y a mantenerte en el camino.
1. Mantenga separadas sus finanzas personales y las de su empresa
Cuando inicies el proceso de elaboración del presupuesto, recuerda crear uno para tus finanzas personales y otro para la empresa. Es esencial vigilar ambas y no centrarse sólo en la empresa perdiendo de vista la situación financiera de tu hogar.
Hacer un presupuesto por separado le ahorrará el dolor de cabeza de tener que hacerlo más tarde. Mantén cuentas bancarias separadas para ambos.
Sin embargo, puede intentar recortar algunos de sus gastos personales, ya que, al fin y al cabo, usted es el coste más considerable de su negocio. Considera la posibilidad de cancelar las suscripciones innecesarias, saltarte tus citas quincenales para almorzar e infórmate sobre cómo ahorrar en gastos mensuales como el seguro del coche.
Cuando se trata de los gastos de la empresa, hay que saber de qué se puede prescindir. Cuando el negocio va lento, debes ser capaz de recortar algunos de los presupuestos sin tener que pasar apuros.
No olvides reservar algo de dinero para los impuestos y llevar un registro detallado de tus recibos. Ser organizado desde el principio es el mejor billete para el éxito.
2. Haz algunos tratos
Ajústate a tu presupuesto y regatea los precios con los proveedores siempre que sea posible. Nunca está de más preguntar.
Puede resultar incómodo empezar a regatear, pero una vez que empiece, se alegrará de haberlo hecho. Al negociar el precio de un proveedor, es posible que consigas descuentos por comprar al por mayor o por pagar la factura antes de tiempo.
Intenta no conformarte con la primera oferta que encuentres e investiga un poco para encontrar los proveedores más fiables y rentables.
3. Olvídese del ladrillo y el mortero, en primer lugar
Si estás empezando un negocio, considera la posibilidad de trabajar desde una oficina en casa, a menos que necesites absolutamente una ubicación física. Hoy en día, hay tantas herramientas de comercio electrónico disponibles que incluso una boutique de moda de éxito no necesita una tienda física.
Te ahorrarás decenas de miles de dólares en alquiler, servicios públicos y transporte. Empezar en casa es también una buena manera de probar la viabilidad de su negocio. Incluso puedes obtener importantes deducciones fiscales.
Si tienes un negocio en casa, asegúrate de dar prioridad a hacerte un nombre en tu comunidad. Encuentre la manera de asociarse con los vecinos y de participar como voluntario en eventos locales. Esto no sólo será estupendo para tu espíritu, sino que también es publicidad gratuita. Unirse a una cámara de comercio o a una asociación empresarial es una forma estupenda de establecer contactos y recibir descuentos para los miembros.
Una nota final
La elaboración de un presupuesto no es la parte más emocionante de la puesta en marcha de un nuevo negocio, pero hacerlo bien le ahorrará tiempo y energía en el futuro. Mantenga una mentalidad sana y establezca objetivos claros y manejables. Una nueva empresa es mucho para asimilar, pero dividirla en pasos más alcanzables te ayudará a poner en marcha un sistema.