Cómo avanzar en el mundo de los negocios
Tanto si es dueño de su propia empresa como si simplemente busca abrirse paso en su carrera dentro de los cimientos del sector empresarial, salir adelante en los negocios puede resultar desalentador. Desde la intensa competencia hasta la presión que supone abrir y gestionar tu propia empresa, muchos empresarios pueden tener a menudo dificultades para lograr el progreso que necesitan para alcanzar sus objetivos.
Sin embargo, hay muchas maneras de tener éxito tanto en los negocios como en la carrera profesional, y aquí hay algunos consejos sobre las mejores maneras de salir adelante.
Haz un MBA
Lo único que ninguna competencia podrá quitarle es su conocimiento. Aunque creas que sabes todo lo que hay que saber sobre el mundo de los negocios, el panorama empresarial cambia constantemente para satisfacer las exigencias de la vida moderna. Esto significa que puede ser difícil mantenerse al día cuando se trata de adquirir suficientes conocimientos para convertirse en un experto. Y no sólo eso, sino que, aunque el conocimiento puede ser satisfactorio en sí mismo, es importante que los demás sean capaces de reconocer y reconocer al instante la experiencia que usted tiene, especialmente si está buscando un puesto de trabajo importante o está tratando de atraer a nuevos clientes.
Para lograr ambos objetivos, deberías considerar cursar un programa de MBA. Para aquellos que estén interesados en ampliar sus conocimientos previos del sector, o que busquen especializarse en un área determinada de los negocios, pueden encontrar programas de MBA en línea. Estos programas se pueden cursar al mismo tiempo que se dirige un negocio o se trabaja de 9 a 5.
Red con otros
Aunque las cualificaciones son vitales para mostrar tus habilidades a los equipos de contratación y tener los conocimientos necesarios para crear una empresa propia de alta calidad, nada puede superar los beneficios de la creación de redes para avanzar en el mundo empresarial.
Durante mucho tiempo se ha debatido sobre la eficacia de la creación de redes a lo largo de la carrera profesional. Sin embargo, si eres capaz de utilizar los grupos de contactos de la manera correcta, la creación de redes es una de las acciones más beneficiosas que puedes llevar a cabo para salir adelante. La creación de redes no sólo le permitirá conocer mejor su sector y las diferentes oportunidades disponibles en ese momento, sino que también puede ayudarle a establecer conexiones a las que podrá recurrir en el futuro. Por ejemplo, podrá conocer a personas de negocios que podrían recomendarle a otros empresarios, o con las que podrá asociarse cuando tenga su propia empresa.
Asistir a conferencias y eventos del sector
Aunque se crea que el mundo de los negocios es una industria exclusiva en la que es muy difícil entrar, cualquiera puede iniciar una fructífera carrera empresarial.
Una de las formas más accesibles de salir adelante es asistir a conferencias y eventos del sector. Éstos le darán una idea de todo lo que está ocurriendo actualmente en el mundo de los negocios, dándole la oportunidad de explorar a la competencia y escuchar conferencias y charlas sobre las últimas novedades. En algunos eventos hay incluso talleres en los que puedes debatir tus ideas con profesionales experimentados e incluso potenciar tus habilidades mediante actividades prácticas.
Busca un mentor y pide consejo
Una de las razones más importantes por las que la creación de redes es tan importante para la mayoría de los empresarios es que les da la oportunidad de conectar con posibles mentores. Tu mentor debe ser una persona con años de experiencia en el mismo sector que tú y que esté dispuesta a compartir su experiencia para guiarte hacia el éxito.
Al contar con un mentor, podrás seguir un camino bien trazado hacia el éxito, a la vez que tendrás una fuente de conocimientos a la que podrás acceder cuando lo necesites. Y no sólo eso, sino que podrá ofrecerle un asesoramiento individualizado que ningún servicio de carreras podría proporcionarle por su capacidad de apoyar sus esfuerzos durante un largo periodo de tiempo. También pueden ayudarte a hacer contactos en el sector aprovechando las conexiones que han hecho a lo largo de sus largos años de actividad.
Sin embargo, tanto si tienes un mentor como si no, es primordial que nunca seas tímido a la hora de pedir consejo y que siempre estés dispuesto a buscar ayuda y apoyo cuando más lo necesites. Esto le ayudará a evitar cometer errores comunes y puede animarle a seguir adelante cuando los tiempos sean difíciles.
Buscar oportunidades de experiencia laboral
Muchas personas con vocación profesional creen que tienen que ir directamente a la cima o abrir su propio negocio en cuanto salen de la universidad. Aunque ésta es una vía viable para llegar a la cima, antes de emprender tu propia carrera, deberías considerar la posibilidad de buscar oportunidades de experiencia laboral. Esto es especialmente importante si vas a cambiar de carrera o si no estás seguro de que el mundo empresarial sea el adecuado para ti.
La experiencia laboral también puede ayudarte a llegar a lo más alto, ya que te permitirá conocer los niveles más altos del mundo empresarial desde el principio de tu carrera, y te dará la experiencia que necesitas para conseguir un trabajo de alto nivel antes de poder asegurarte una carrera en una empresa líder. También te ayudará a perfeccionar tus habilidades en un entorno profesional y a aplicar tus conocimientos a nivel práctico.
Investigue su sector (y su competencia)
La investigación siempre ha sido importante cuando se busca salir adelante en cualquier carrera. Sin embargo, la investigación es vital a muchos niveles para aquellos que quieren trazar una carrera en los negocios.
Si va a crear su propia empresa, investigar su sector es primordial, ya que le permitirá establecer su posición en el mercado y averiguar qué están haciendo otras empresas de su nicho para promocionar su empresa y destacar entre la multitud. Por otro lado, si está pensando en conseguir un trabajo como líder o gestor empresarial, sigue siendo importante investigar su sector. Además de obtener los conocimientos adecuados y asegurarse de que está al tanto de las últimas novedades del sector, esto también le dará una idea de la competencia que existe para determinados puestos de trabajo y de los requisitos que necesita para conseguir su próximo empleo.
Planifique su carrera
Llegar a lo más alto en el mundo de los negocios tiene que hacerse desde la base, y la mejor manera de asegurarse de que es capaz de dar los pasos necesarios para conseguir la carrera de sus sueños y construir su negocio es hacer un plan.
Aunque los planes de carrera deben ser flexibles para adaptarse a cualquier cambio que esté fuera de tu control, pueden ayudarte a guiarte y a asegurarte de que progresas constantemente. También pueden ayudarte a evitar muchos de los errores más importantes que se suelen cometer, como no contar con la financiación adecuada para tener éxito. Sin embargo, debe ser consciente de que los planes de negocio y de carrera a menudo pueden ser desalentadores cuando las cosas van mal, por lo que debe asegurarse de que cada uno de estos planes da pequeños pasos que pueden darle una sensación de logro a lo largo de su carrera.
Causar una buena primera impresión
Tanto si está captando clientes para su negocio como si acude a una entrevista de trabajo importante, causar una buena primera impresión es vital. Cuando se trabaja en el mundo de los negocios, es importante que se pueda impresionar a los demás desde el momento en que se conocen para asegurar acuerdos comerciales e incluso para conseguir una segunda entrevista.
Hay algunas maneras de asegurar esta fabulosa primera impresión. Por ejemplo, muchas personas confían en su aspecto exterior para marcar la pauta invirtiendo en un traje elegante para las reuniones y entrevistas. Sin embargo, hay otras formas de impresionar a los equipos de contratación y a los visitantes, como ser cortés y establecer una relación con los demás, lo que puede animar a la gente a ayudarle e invertir en su talento.
También debes prepararte para las reuniones y entrevistas que tengas, lo que te permitirá asegurarte de que das lo mejor de ti mismo y de que no te echa para atrás ninguna pregunta.
Encuentre oportunidades de progreso
No todos los nuevos empleos o empresas están hechos por igual. En lugar de desperdiciar años de tu vida en un puesto o dirigiendo una empresa que no tiene futuro, debes asegurarte de aprovechar las oportunidades que puedan ofrecerte una amplia posibilidad de progreso.
Por ejemplo, si quieres convertirte en un líder empresarial, deberías hablar con tu jefe sobre si sería posible un ascenso y los pasos que tienes que dar para conseguirlo. Tal vez puedan ayudarte a fijar ciertos objetivos que te acerquen a ello.
En lo que respecta a la gestión de un negocio, debe asegurarse de que existen oportunidades para ramificarse en cuanto a los productos y servicios que ofrece, y de que puede adaptarse a cualquier nueva tendencia o tecnología que se produzca.
Utilizar la tecnología adecuada
Si le preocupa tener que abrirse camino solo en los negocios, hay mucha tecnología y software que pueden ayudarle a tener éxito en los negocios y a llegar directamente a la cima de su carrera. Por ejemplo, los líderes empresariales pueden utilizar una serie de aplicaciones de calendario para mantenerse organizados y asegurarse de que nunca más se les escapa un plazo de entrega.
También pueden considerar la descarga de software de comunicación para conectarse con clientes y otros profesionales de todo el mundo, como las aplicaciones de videoconferencia.
Para aquellos que buscan ser líderes en su carrera, hay muchos sitios web y aplicaciones de búsqueda de empleo e incluso sitios de carreras que pueden ayudarle a encontrar oportunidades que no habría descubierto en otras circunstancias.
Aumente sus conocimientos
Por encima de las cualificaciones y la experiencia, su conjunto de habilidades puede ayudarle a destacar entre la multitud de otros solicitantes de empleo y propietarios de empresas. Las habilidades pueden ser difíciles de adquirir y aún más difíciles de mejorar. Sin embargo, para salir adelante, es vital mejorar tanto las habilidades duras como las blandas para estar a la altura de los requisitos actuales del mundo empresarial.
Puedes mejorar tus habilidades centrándote en proyectos personales junto con tu trabajo principal, asistiendo a talleres en línea o a cursos nocturnos en la especialidad que hayas elegido, o preguntando si puedes asumir otras responsabilidades en el lugar de trabajo para aumentar tus habilidades.
Promoverte a ti mismo
La mejor manera de salir adelante en el mundo de los negocios es asegurarse de que todo el mundo te conozca y, para ello, tienes que asegurarte de promocionarte. Para ello, puedes crear perfiles profesionales en las redes sociales o incluso crear tu propia página web, en la que se incluya un portafolio de tu trabajo.
También puedes promocionarte con métodos rápidos y sencillos, como contar lo que haces y cuáles son tus objetivos, y hablar de tu propio trabajo en eventos de networking. Además, estos eventos suelen ofrecer a las pequeñas empresas y personas la posibilidad de hablar y dar charlas sobre su trabajo y sus proyectos. Esto te da la oportunidad de compartir tu experiencia y hacerte un nombre en el negocio.
Asumir riesgos
Salir adelante en los negocios consiste en asumir riesgos. Por qué no solicitar ese nuevo puesto de trabajo o centrarte en una nueva asociación, cambiar la marca de tu empresa o empezar a vender productos diferentes?
Al calcular los beneficios y el potencial de los nuevos riesgos, podrá mantenerse innovador y adaptarse a los nuevos intereses de la industria y a lo que buscarán en el futuro. Esto puede ayudarle a labrarse una excelente carrera en el sector a lo largo de su vida.