Mejores opciones para el crecimiento perfecto del negocio
Aceptémoslo, siempre habrá competencia en su negocio. Ya sea directa o indirecta, la competencia tratará de pisarle los pies para quitarle clientes. Pero no temas, esa competencia es saludable para ti y para tus clientes.
Como comerciante, la necesitas para seguir innovando, buscando formas de competir legalmente y utilizando estrategias de atracción y retención. Sin ella te volverías vago y reactivo y no darías tu máximo potencial.
Como cliente, la competencia te favorece. Puedes quedarte donde te tratan bien, irte si no lo hacen, comparar precios, buscar mejores servicios, comodidades, mejores productos y un sinfín de opciones donde los comerciantes inteligentes se aprovechan para que gastes tu dinero en ellos.
El grave error de nosotros, los empresarios, es creer que por el simple hecho de ofrecer un producto/servicio no hay que hacer nada más y que basta con venderlo a unos clientes/consumidores, esperar a que vuelvan y seguir vendiéndolos, sobre todo si no hay competencia cerca. Hay que hacer del crecimiento su mantra.
He aquí cinco opciones para mejorar el crecimiento de su negocio:
1. Tenga clara su visión
- Mira al futuro para saber a dónde quieres ir;
- Mantente atento a las tendencias leyendo artículos, el periódico, revistas y todo lo que concierne a tu campo de negocio y también de la economía para saber qué estrategias puedes implementar para no tener que quejarte de que te cosan mal (como hacen muchos traders);
- Escuche atentamente a sus clientes (si el que compró el tinte le escucha).
- Tenga una visión clara de por qué está en el negocio para comunicarlo a sus clientes.
2. Poner pasión en lo que haces
- Atiende a tus clientes;
- Escuche sus necesidades;
- Pídeles constantemente que te digan cómo mejorar;
- Envíales tarjetas de agradecimiento (a mano si es posible);
- Sonríe, saluda, da los buenos días, gracias, vuelve pronto, te valoramos.
3. Utilizar herramientas empresariales
Invierta en las herramientas empresariales disponibles. herramienta para sus esfuerzos de planificación de recursos.
4. Estar dispuesto a cambiar e innovar
- No se «duerma» para que los clientes no se vayan;
- Mejorar el servicio, la atención al cliente;
- Mejorar los productos o servicios;
- Ofrece comodidades, como una página web, boletines impresos o electrónicos, mejores horarios, etc;
- Permanece atento a la competencia. Estudie sus movimientos para aprovecharlos.
5. Buscando el crecimiento constante
- Asóciese con otras empresas para atraer más clientes;
- Únase a organizaciones sin ánimo de lucro;
- Comparte tu dinero para abrir el canal para recibir más dinero;
- Apoye a la comunidad;
- Apoyar a otros empresarios.
Conclusión:
Estas reglas universales que acabo de compartir con usted son las que realmente necesita para que su negocio florezca y se mantenga por delante de sus competidores, porque la visión engendra pasión.